![]() |
Gamal Mubarak saluda junto a su hermano Alaam - @DostorNews |
Los egipcios tendrán que esperar aún para saber algo más porque debido “a la conmoción en la sala” el juez Ahmed Refaat ha decidido retrasar tres semanas el juicio, del cual en adelante ya no habrá retrasmisión. No habrá grabaciones de los testigos que comparezcan en las sesiones, especialmente de personajes destacados como Mohammed Hussein Tantawi, el actual presidente interino, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, u Omar Suleiman, el actual vicepresidente. La intención de convertir este proceso en un ejemplo de transparencia no ha durado mucho. Se retomará el 5 de septiembre junto con el caso del ex ministro de Interior Habib al Adli.
Fuera de la sala, en medio de un gran dispositivo policial, defensores y detractores de Mubarak siguen este juicio simbólico. En los países vecinos, como en Túnez, se ve como un ejemplo a seguir este proceso penal al ex mandatario, el primer líder árabe que se enfrenta a la justicia desde la primavera árabe. Son muchas expectativas puestas en el llamado “juicio del siglo”. Un juicio en el que hay más abogados representando a los acusados que a las víctimas e incluso hay quienes afirman que estos son peores.
En Twitter, los internautas asocian el hastag #MubarakTrial (Juicio de Mubarak) al de #Fail (fracaso) dando a entender su descontento. Hay llamadas de nuevo a la plaza de Tahrir.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar rastro de tu paso en Africalandia.