Paul Rusesabagina es el gerente del hotel de cinco estrellas Mille Collines, un establecimiento de lujo en Kigali, la capital de Ruanda, en un momento crítico para el país. La tensión racial entre hutus y tutsis llega a su culmen alentada por intereses políticos y deriva en un dramático genocidio que explota el día 6 de abril de 1994 tras el asesinato del presidente Juvénal Habyarimana. El resto es historia:
- Más de 800.000 personas fueron asesinadas en pocos meses. Se cree que las víctimas llegaron al millón.
- Casi una de cada cuatro mujeres que sobrevivieron al genocidio fue violada.
- Se cree que nacieron 5.000 niños fruto de esas violaciones, la mayor parte fueron asesinados.
La presencia de los periodistas internacionales sirve de poco para evitar el conflicto. Mientras unos prefieren quedarse en el hotel y cubrir la información con imágenes de los refugiados que llegan hasta las puertas del establecimiento, otros optan por implicarse hasta el fondo y jugarse la vida para lograr capturar la magnitud de la tragedia. Sin embargo, y a pesar de las esperanzas de Rusesabagina ("Es nuestra única esperanza para que la gente decida intervenir. Cómo no van a intervenir después de ver estas imágenes") el reportero de la BBC lamenta que de poco servirá informar sobre los asesinatos.
El caos se instala en el país y las organizaciones internacionales miran hacia otro lado. Sí, mientras los ruandeses pensaban que la presencia de cascos azules de la ONU, presentes en el país con motivo de la firma del tratado de paz entre hutus y tutsis, les garantizaría la seguridad, no fue así. Por tanto, además de un drama humano, una cuestión política. Poco más hace falta recordar. Una página de la historia reciente de África Central que aún no ha sido superada, puesto que los juicios a las personas implicadas en el genocidio aún se siguen desarrollando en Arusha (Tanzania) en el Tribunal Penal Internacional para Ruanda.
![]() |
Curva demográfica de Ruanda 1961 - 2003, el genocidio y sus consecuencias han marcado profundamente la evolución de la población |
Actores consagrados encarnan a los personajes principales: Don Cheadle y Sophie Okonedo interpretan al matrimonio Rusesabagina, Nick Nolte a un oficial de la ONU y Joaquim Phoenix a uno de los reporteros que cubren el conflicto. Ausencia, como en tantas ocasiones, de rostros africanos entre los protagonistas, desconozco si había alguno entre los extras.
Hotel Rwanda se centra en la historia de Paul Rusesabagina cuyo valor y habilidad salvó la vida de 1.268 tutsis que desesperados recurrieron al único hutu en el que confiaban. Un personaje de carne y hueso que teme fundamentalmente por su familia ya que su esposa Tatiana es tutsi y corre peligro. Tras huir de Ruanda, el matrimonio vive en Bélgica desde donde han impulsado la Fundación Rusesabagina.