Palabras inspiradoras: Dalia Mogahed
Personas anónimas están cambiando el mundo con sus palabras y sus acciones del día a día. Vale la pena que escuchemos, poco más de un cuarto de hora, a Dalia Mogahed, esta investigadora y profesora nacida en El Cairo...
Últimos pasos españoles en el Sáhara
Mañana hace 40 años que salieron los últimos soldados españoles de África Occidental, una página de la historia reciente de nuestro país que nunca se ha escrito con tinta definida y en primera plana.
¿Ha nevado alguna vez en el desierto del Sáhara?
Un desierto plagado de dunas de arena, una larga extensión al nivel del mar, un lugar donde es difícil esconderse del Sol y de las temperaturas extremadamente cálidas... Sin duda habrás pensado que es difícil poder ver...
Sorprendería que Rajoy conociera Kenia
Cómo llegar del "África nos importa" a confundir Kenia con Nigeria pasando por "España no es Uganda".
#CineyÁfrica V: Timbuktu, un canto a la libertad y a la resistencia
Ella corre. Se agita. Sus piernas surcan el desierto como salva el delfin las olas del océano. Recurre como el resto de su especie a dar saltos que puedan despistar al depredador. Sólo es una gacela pero se esfuerza en escapar. La persigue un todoterreno con la tristemente famosa bandera negra del Estado Islámico.
Belleza africana 100%
Unas semanas después de publicar el vídeo de 60 segundos sobre un siglo de belleza en una modelo blanca, la agencia Cut ha publicado un nuevo vídeo esta vez sobre una modelo negra.
¿Hablará Fernández Díaz sobre Mohamed Cheikh Ould Mohamed M'Kheitir?
El día de Nochebuena Mohamed Cheikh Ould Mohamed M'Kheitir se desmayó. No le falló la salud: le fallaron las fuerzas. Acababa de escuchar la pena que le aplicaba un tribunal: condena a muerte.
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Angolana: Foro por la Internacionalización del Arte y de la Cultura de Angola
martes, 26 de noviembre de 2013
#CineyÁfrica IV: ciclo de cine etíope en Madrid
Las películas elegidas en este caso son los cortometrajes: Adamt (Escucha) de Zelalem Woldemariam, Just for one day (Sólo por un día) de Yohannes Feleke y Lezare (Por hoy) de Zelalem Woldemariam y los largometrajes Teza (Rocío) de Haile Gerima, Melak de Eskindere Ali, Silet de Tatek Hailemariam y Atletu (El atleta) de Rasselas Lakew y Davey Frankel. Si queréis podéis consultar los horarios de las exhibiciones.
El pasado fin de semana fue la presentación oficial del ciclo con una degustación de café gracias a la cual muchos de los asistentes conocieron que Etiopía es la cuna del café.
El guionista del largometraje Melak Guirum Berhanetsehay estuvo presente en la proyección de la película y enfatizó el carácter único de Etiopía entre los demás países de África.
Mañana miércoles tenéis la oportunidad de disfrutar de los tres cortometrajes y el viernes uno de los platos fuertes: la película Atletu.
sábado, 23 de noviembre de 2013
Elecciones en Mauritania con el boicot de la oposición
![]() |
Carteles electorales con una exótica presencia femenina |
![]() |
El presidente Mohamed Ould Abdel Aziz aparece en los carteles de su partido. |
Y es que uno de los temas candentes en vísperas de las votaciones ha sido el censo electoral. En un país de fronteras recientes (menos de un siglo) y una elevada diversidad étnica, dado que en él habitan moros blancos, moros negros y diversas etnias negras (soninké, wolof, peul), la confección de las listas electorales se ha convertido en un problema en los últimos años. En la frontera con Malí y Senegal son centenares los mauritanos negros que han denunciado que el gobierno intenta privarles de la nacionalidad exigiéndoles requisitos imposibles como alerta el colectivo Touche Pas à Mon Nationalité. Hasta 70.000 ciudadanos podrían encontrarse en esta situación.
![]() |
Denuncia de un tuitero mauritano al que se le ha denegado la ciudadanía del país |
Las críticas son numerosas: se habla de una convocatoria unilateral a espaldas del pueblo, de compra de votos, de ciudades que registran a decenas de personas nacidas en 1905... Los días previos han sido calientes, con ataques de la policía a las manifestaciones pacíficas contrarias a las elecciones denunciados a lo largo y ancho de las redes sociales que ha durado hasta ayer mismo.
La inestabilidad política es uno de los retos que tiene que superar este país del Atlántico, junto con ls tensiones internas y la erradicación de la esclavitud que a pesar de haber sido abolida y criminalizada persiste convirtiendo a Mauritania es el país del mundo con el mayor porcentaje de población bajo esclavitud, un 4%.
Si la asistencia no es masiva o al menos elevada, el gobierno verá desgastado su poder. Y las elecciones presidenciales jprevistas para julio están a la vuelta de la esquina... O deberían.
lunes, 18 de noviembre de 2013
Exposición "Los colores de la belleza" inspirada en la fuerza de África

sábado, 16 de noviembre de 2013
Me alegra que la selección española juegue en Guinea Ecuatorial
![]() |
Nube de palabras relacionadas con Guinea Ecuatorial en vísperas del encuentro recogidas en los medios digitales especialmente en Twitter. Fuente: Radian6 |
martes, 12 de noviembre de 2013
Fiesta benéfica en favor de Escuelas Wara Wara (Sierra Leona)
Si quieres saber más, tendrás que ir a la fiesta que celebran en Madrid el próximo sábado a las 21:30. ¿Te apuntas?